Geoparque Valles de Cantabria

El pasado miércoles 16 de julio, se llevó a cabo un taller de agroecología y compostaje en la Escuela de Formación y Emprendimiento Agroecológico de la Mancomunidad que se encuentra en el barrio El Dueso de Santoña. 
 
Los doce asistentes procedentes de varios puntos de la región pudieron profundizar sobre sus conocimientos en agroecología, siendo conscientes de que estas dinámicas favorecen sistemas alimentarios locales, respetuosos con el medio ambiente, inclusivos, resilientes y seguros. Aseguran una alimentación saludable y sostenible, que puede potenciar el empleo local, favoreciendo la soberanía alimentaria y alineándose además la función que tiene el compostaje con la reducción del desperdicio de alimentos y la economía circular.
 
El compostaje puede reducir significativamente el desperdicio de alimentos a la vez que proporciona fertilizante para sus jardines y/o huertos. Al compostar los residuos alimentarios, se devuelve carbono a nuestros suelos, que son el mayor sumidero/almacenamiento de carbono terrestre.
 
Actividad incluida en el proyecto “Procesos de Sostenibilidad Local: Actividades 2025”, subvencionado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) a través de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC).
Prev En Abril continúan las Eco-Experiencias
Next Aprobado el proyecto europeo CANSTAR sobre AstroTurismo

Comments are closed.